MISION
 
La Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE), tiene como misión acompañar a las familias más vulnerables de Colombia para que superen su situación de pobreza y exclusión, en alianza con entes territoriales, entidades del gobierno, organizaciones sociales y el sector privado.

VISION

 


Al 2020: una Colombia libre de pobreza extrema.
    


OBJETIVOS ESTRATEGICOS

 


La  ANSPE está encargada de que 350.000 familias (1.000.500 colombianos) superen la pobreza extrema y se sumen a la senda de la prosperidad bajo el lineamiento del Plan de Desarrollo: Prosperidad para Todos 2010-2014.
Coordinar la oferta de la estrategia Red Unidos de acuerdo a los servicios de las 30 entidades que la conforman para propiciar una Colombia con prosperidad e inclusión social.
Apoyar la gestión del conocimiento en temas de prosperidad social, y asegurar la consistencia en los mensajes y comunicaciones relacionados a la agenda de promoción y prosperidad social del gobierno nacional.
A través del centro de Innovación Social, implementar las nuevas estrategias, metodologías y herramientas encaminadas a apoyar la erradicación de la pobreza extrema en el país. Crear vínculos necesarios con la empresa privada de modo que hagan parte en la lucha contra la pobreza extrema.

 

Funciones

  • La Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema, ejercerá las siguientes funciones:
  • Apoyar al Departamento Administrativo para la Prosperidad Social en el diseño y formulación de la política pública para la superación de la pobreza extrema.
  • Diseñar y coordinar el esquema y mecanismos de implementación de la estrategia nacional de superación de pobreza extrema.
  • Identificar y promover, en articulación con el Departamento Nacional de Planeación, mecanismos e instrumentos para la focalización y seguimiento al uso de los recursos destinados a la atención de la población en pobreza extrema.
  • Coordinar con el Departamento Nacional de Planeaci6n y las demás entidades competentes, el diseno e implementación de instrumentos de un esquema de seguimiento y evaluación de la estrategia nacional de superación de pobreza extrema.
  • Disenar e implementar. en coordinaciÓn con las entidades competentes, mecanismos de focalización y adecuación de la oferta pública social en la población en situación de pobreza extrema.
  • Promover la vinculación del sector privado al esfuerzo nacional y territorial para la superación de la pobreza extrema.
  • Promover la innovación social a través de la identificación e implementación de iniciativas privadas y locales, entre otras, dirigidas a la superación de la pobreza extrema.
  • Promover la formulación de estrategias territoriales para la superación de la pobreza extrema y su articulación con la política nacional.
  • Diseñar e implementar la estrategia de acompañamiento familiar y comunitario de las familias en situación de pobreza extrema.
  • Las demás que le sean asignadas conforme a su naturaleza.

 

 

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.