DIPROM - DIGOIT

07.01.2014 12:27

Tomado de https://www.anspe.gov.co/es

Promoción Familiar y Comunitaria


 

 

La Dirección de Promoción Familiar y Comunitaria, está conformada por dos grupos de trabajo: Grupo de Acompañamiento familiar y Comunitario y Grupo de Calidad del Acompañamiento y Formación, encargados de liderar la implementación del acompañamiento brindado a las familias más pobres del país; garantizar la calidad e implementar el programa de formación en el territorio dirigido a los actores del proceso, a través de los Profesionales de Capacitación, orientados a brindar las herramientas para mejorar las condiciones de vida y la autogestión de desarrollo de las familias beneficiarias

Oferta institucional


 

La DIGOIT tiene 2 grupos de trabajo: el Grupo de Gestión Institucional y el Grupo de Gestión Territorial. Los Asesores del Grupo de Gestión Institucional están distribuidos por dimensión (educación, salud, nutrición, bancarización, acceso a la justicia, dinámica familiar y generación de ingresos), y se encargan principalmente de:

  • Identificar la demanda de servicios sociales básicos por parte de las familias Unidos mediante el análisis de información del Sistema de Información Unidos (SIUnidos)

  • Identificar y movilizar entidades nacionales que tienen programas/servicios/beneficios para la población en pobreza extrema

  • Trabajar con entidades nacionales en ejercicios de focalización/selección de beneficiarios

  • Trabajar con entidades nacionales en la definición e implementación de rutas de acceso a los diferentes servicios/programas/beneficios por parte de las familias Unidos 

  • Trabajar con entidades nacionales en la verificación de entrega de servicios para la actualización del SIUnidos

  • Identificar brechas de cobertura y/o de política pública y liderar su abordaje y superación

  • Coordinar la Comisión Intersectorial Unidos y le hace seguimiento al Tablero de Control con las metas de todas las entidades Los Asesores del Grupo de Gestión Territorial están distribuidos por regiones, y se encargan principalmente de:

  • Liderar la implementación de los convenios de superación de pobreza extrema que se suscriben entre la ANSPE y los Alcaldes y Gobernadores

  • Trabajar con Entes Territoriales en ejercicios de focalización/selección de beneficiarios y en la generación de oferta para las familias Unidos

  • Coordinar la implementación de la oferta de los Entes Nacionales hacia las familias Unidos

  • Identificar oportunidades de alianzas Nación-Territorio para la superación de la pobreza extrema 

  • Velar por la optimización de la oferta del gobierno nacional por parte de las Alcaldías y Gobernaciones

 

 

Volver

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.